El programa Cóctel generacional es un programa intergeneracional que ofrece el centro cívico Ramaisama y que fomenta el intercambio cultural entre generaciones de personas mayores de 60 años y estudiantes.
El ayuntamiento de Ramaisama es limítrofe a una gran ciudad universitaria, por ello, para atraer a la población estudiantil, este ayuntamiento ofrece una subvención mensual de 100 € a las personas mayores que compartan su vivienda con jóvenes universitarios, para compensar el incremento del gasto por consumo de servicios domésticos que pueda ocasionar la residencia del estudiante y otra subvención única de 600 € a los jóvenes estudiantes.
Así, el centro cívico Ramaisama con el programa Cóctel generacional quiere dar una respuesta sólida a dos necesidades: compañía para las personas mayores y alojamiento para los jóvenes estudiantes. Se trata de una experiencia que fomenta cada vez más la solidaridad entre dos generaciones que, en algunas ocasiones se desconocen un poco. Tanto los jóvenes como las personas mayores adquieren un compromiso por escrito donde, además del respeto mutuo se establecen los derechos y los deberes de cada uno.
En el ayuntamiento de Ramaisama hay muchas personas que viven solas, no necesitan atenciones especiales, se pueden valer por sí mismas y se interesan activamente por todo aquello que tienen a su alrededor, pero muchas veces encuentran a faltar un poco de compañía. Al mismo tiempo, también hay muchos estudiantes jóvenes que buscan un lugar para vivir, pero no tienen bastante dinero para pagar un lugar de alojamiento.
Así, el centro cívico es el encargado de preseleccionar tanto a las personas acogedoras como a los estudiantes. Se tendrá en cuenta para las primeras su situación personal, su estado de salud, el estado de la vivienda, las motivaciones, los hábitos y estilo de vida. A los estudiantes se les valorará su situación personal y académica, su motivación, sus hábitos y estilo de vida, así como la disponibilidad y las contraprestaciones que estén dispuestos a realizar. Las personas acogedoras seleccionadas serán entrevistadas por la trabajadora social y posteriormente se realizará una visita en su domicilio. Los estudiantes seleccionados deberán entrevistarse con el orientador laboral del centro cívico y entre ambos coordinar el programa Cóctel generacional.
Otra de la actuaciones que ofrece este programa es el proyecto Conoce a tus mayores, a través del cual el centro pretende acercar el mundo de las personas mayores a los menores. La finalidad de este proyecto es que los menores vean en las personas mayores que la edad no es un impedimento para estar llenos de alegría y con muchas ganas de vivir.
El coordinador del centro cívico es el encargado de coordinar a las personas mayores con los colegios y el instituto de Ramaisama. Unas veces se reunen en estos centros y otras son los alumnos quienes vienen a visitar el “Jardín del Amigo”, sobre todo en primavera y verano y donde las personas mayores se encuentran con los alumnos para contarles entre otras cosas, cómo se estudiaba en su época, mostrarles los libros y juegos de entonces, etc. Se trata de intercambiar experiencias vividas por ellos, de aportar aprendizaje y sabiduría a los menores y de hacerles ver que a pesar de la diferencia de edad pueden aprender y descubrir muchas cosas interesantes unos de otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario